La Ley de Startups 2025 representa un paso decisivo en el apoyo al emprendimiento y la innovación en España. Desde Censo Abogados analizamos sus principales ventajas fiscales, los nuevos procedimientos simplificados y las obligaciones legales que toda startup debe conocer.

Las startups podrán beneficiarse de un tipo reducido del 15% en el Impuesto de Sociedades durante sus cuatro primeros años de actividad. Además, se eliminan ciertas retenciones durante la fase inicial para fomentar la reinversión del capital.
Los inversores que participen en startups podrán disfrutar de una deducción del 50% en el IRPF sobre el capital invertido, hasta un máximo de 100.000 euros anuales. Esta medida busca incentivar la financiación privada y el crecimiento del ecosistema emprendedor.
La Ley introduce un procedimiento telemático unificado para crear una empresa en menos de 5 días hábiles. También se reducen las tasas de inscripción en el Registro Mercantil y se permite la firma electrónica avanzada para la constitución de sociedades.
Se crea un visado especial para nómadas digitales y profesionales altamente cualificados, con un régimen fiscal favorable y facilidades para la residencia. España busca así consolidarse como un polo de atracción tecnológica europeo.
En Censo Abogados ayudamos a emprendedores, inversores y empresas tecnológicas a constituir, regularizar y proteger su negocio bajo la nueva Ley de Startups 2025. Ofrecemos asesoramiento integral en materia mercantil, fiscal y societaria.
¿Estás creando una startup o buscando inversores? Contáctanos a través de www.censoabogados.com y recibe una consulta personalizada sobre cómo aprovechar las ventajas legales y fiscales de esta nueva ley.
Publicado por el Equipo Jurídico de Censo Abogados – Octubre 2025